66502

Nuestra colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, en el levantamiento del Censo Agropecuario 2022, nos permitió operar el Comité de Apoyo integrado por representantes del sector público en sus diferentes niveles, organismos, asociaciones, uniones de productores e instituciones educativas.


66601

Sistematizamos la Herramienta para la Evaluación de la Calidad de los Registros Administrativos, Hecra, con ello, las dependencias y entidades autoevaluarán sus registros administrativos. En una primera etapa, capacitamos a 77 funcionarios en el uso de la plataforma.


66505

Con dichos levantamientos contribuimos a mejorar la gestión de la administración estatal, a la toma de decisiones, al diseño, monitoreo y evaluación de las políticas públicas que sustentan la Grandeza de Guanajuato.


66503

Dicho levantamiento se llevó a cabo del 19 de septiembre al 30 de noviembre y nos ofrecerá estadísticas sobre las características tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas y ganaderas del estado de Guanajuato, información importante para tomar decisiones en torno a las políticas públicas dirigidas a este sector.


66504

De igual manera, colaboramos con el Inegi, en el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022, en el cual obtuvimos información sobre el desempeño y gestión de las instituciones que conforman la administración pública del estado de Guanajuato, con cierre del año 2021. Los temas que abarca este censo son: aspectos administrativos, medio ambiente, protección civil y servicios periciales.


66501

Trabajamos de la mano con los representantes de las unidades administrativas por medio de un Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, que tiene como objetivo contribuir en la integración y desarrollo del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica.


66308

Optimizamos los tiempos de evaluación de los programas y proyectos para que los resultados coincidan con el ciclo presupuestario y tener información oportuna para mejorar las políticas. De esta manera se atendieron las recomendaciones de la Cepal, para el Sistema de Evaluación del Estado de Guanajuato, SEEG.


66309

Para que las dependencias que evalúan lo hagan con mayor eficiencia iniciamos el desarrollo de la plataforma informática para automatizar el proceso de evaluación.


66402

Nos coordinamos con los municipios para tomar decisiones en beneficio de las zonas metropolitanas de León y San Francisco del Rincón, a través de la mejora de los proyectos de sus programas de desarrollo urbano y de ordenamiento ecológico territorial.


66401

Revisamos, de manera conjunta Smaot e Iplaneg, que tres Programas Municipales de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, estén alineados al programa estatal. Se cuenta con 19 programas actualizados al 2040 y publicados.