Seguridad y Paz Social
Guanajuato Valiente
Con la estrategia integral de seguridad se mejoran las condiciones de bienestar social a través de un planteamiento estratégico, sensible y cercano a las demandas sociales en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad. Contempla cinco etapas, el decálogo de seguridad; la agenda transversal; programas especiales; Golpe de Timón y Por un Guanajuato Seguro.
Guanajuato Seguro, ha implicado una importante inversión en materia de operatividad e inteligencia policial a través de la profesionalización, tecnología, equipamiento e infraestructura necesaria. Al respecto, destacamos el nuevo sistema de videovigilancia aérea que ha iniciado operaciones mediante patrullajes aéreos con el uso de helicópteros, pilotos y operadores especializados. Estos esfuerzos, nos han permitido reducir la incidencia delictiva.
En el mismo tenor, se ha tenido disminución en la incidencia del homicidio doloso con 6.70 por ciento, feminicidio con 30 por ciento, robo a bancos con 75 por ciento, robo a casa habitación con 4.94 por ciento, robo a negocio con 0.74 por ciento, robo a transportista (para fuero común) con 23.53 por ciento, robo de ganado con 34.43 por ciento, y secuestro con 27.27 por ciento; todo para el periodo enero a diciembre de 2022 respecto al mismo de 2021.
En Guanajuato Sí se atiende el fenómeno de la violencia y la delincuencia de forma integral mediante la prevención de sus distintas causas con operatividad, inteligencia y tecnología policial de vanguardia.
La constante capacitación y certificación es fundamental, por ello, refrendamos la acreditación por parte de la Comisión para Agencias de Aplicación de la Ley, Calea, lo que implica que los procesos y procedimientos se encuentran a la vanguardia de los criterios internacionales, lo que nos ubica dentro de un selecto grupo de instituciones con esa categoría a nivel nacional e internacional.
Actualmente se cuenta con el distintivo Triple Arco, que se obtiene con la acreditación en Aplicación de la Ley, Academia de Entrenamiento y Centro de Comunicaciones.
El Instituto de Formación en Seguridad Pública conserva la acreditación como Instancia Capacitadora A otorgada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con ello, dignificamos la función policial en el estado mediante la capacitación continua.
Se cuenta con los galardones Global Eagle y Golden Eagle otorgados por la Asociación de Correccionales Americanas, ACA. Esto, nos coloca como referente a nivel nacional al ser uno de los dos estados en el país en contar con este reconocimiento en materia de reinserción, así como en Latinoamérica en el tratamiento para los jóvenes en conflicto con la Ley Penal.
Trabajamos en mejorar los procesos para brindar atención de calidad a la ciudadanía, por lo que refrendamos las certificaciones ISO 9001:2015 “Gestión de Procesos del C5i”, ISO 20000-1:2018 “Gestión de servicios” ante la casa certificadora British Standards Institution, BSI, e ISO 22320:2013 “Gestión de Emergencias” con la casa certificadora Asociación Española de Normalización y Certificación, Aenor. Conseguimos lo anterior con los servicios de profesionalización del personal que atiende emergencias, soporte tecnológico, denuncia anónima, así como registro de personal de seguridad pública y empresas de seguridad privada.
Refrendamos la colaboración internacional. A través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, INL, por sus siglas en inglés, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, por sus siglas en inglés. Capacitamos a 1 mil 136 personas y se recibió en donación 9 mil 685 bienes para la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto de Formación en Seguridad Publica.
La armonía entre los factores de la producción es condición indispensable para el desarrollo social y económico de Guanajuato. Promovemos la paz laboral a través del diálogo abierto, propositivo y de respeto en el sector productivo del estado, lo que nos permite mantener saldo blanco en estallamiento de huelgas en el ámbito de nuestra competencia por más de 15 años. Damos certidumbre al empleo y confianza en la inversión.
Implementamos el “Kiosco Digital GTO”, en el cual expedimos en línea actas certificadas del estado civil de Guanajuato. En este periodo emitimos 3 mil 176 actas digitales, lo que representa un 395 por ciento de incremento en el promedio mensual en relación con la atención que se brindaba por correo electrónico. Esta acción facilita el medio de acceso a los tramites del registro civil, mejorando la atención de manera rápida, económica y sencilla.
Inauguramos la primer oficialía con un concepto incluyente, único a nivel nacional, para personas con discapacidad en Silao de la Victoria.
Guanajuato es el 1°. estado que generó protocolos de seguridad para colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Estos instrumentos de prevención se elaboraron para 12 colectivos y se adaptaron a su realidad particular.
Refrendamos
la colaboración internacional
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Capacitación
- Mejores prácticas Centros de Comunicaciones.
- Analistas de información en el marco legal del Sistema Penal Acusatorio.
- Traslado de alto riesgo.
- Formación en gestión de instituciones correccionales.
- Manejo de emergencias y concientización en temas de seguridad.
- Curso Manejo de Mujeres Privadas de la Libertad.
- Curso Manejo de Grupos Vulnerables en el Entorno.
- Curso Administración de Instituciones Penitenciarias.
- Técnicas de investigación después de una explosión.
- Seminario de inducción a la seguridad operacional.
- Seminario básico de protección integral a la infancia y adolescencia.
- Diplomado control de producción de drogas ilícitas.
- Diplomado gerenciamiento de unidades de investigación criminal.
- Diplomado internacional en Derechos Humanos para la función policial.
- Seminario de asuntos internos.
- Diplomado en resilencia y estrés policial.
- Implementación de plataforma común para el registro homologado de casos.
- Curso básico de inteligencia y contrainteligencia.
Equipamiento
Equipo tecnológico
- Computadoras.
- Drones.
- Workstation.
- Cámaras digitales.
- Arco detector de metales.
- Detector de metal manual.
- Equipo de rayos X.
- Equipo de contención terapéutica.
- Posicionador de radiografías dentales.
- Equipo de seguridad.
Equipamiento médico
- Desfibrilador.
Equipo de transporte
- Camión de bombero.
Unidades Caninas
- Binomios caninos.
- Capacitación de unidades caninas.
- Chaleco antibalas.
- Chaleco táctico canino.
- Kit de obstáculos para entrenamiento canino.
- Botas caninas.
- Equipo veterinario.
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA
Capacitación
- Intercambios para la Profesionalización Policial.
- Acreditación para Instructores-Evaluadores de Analistas en Seguridad Pública.
- Actualización para la Formación del Primer Respondiente con Perspectiva de Género y Enfoque Diferencial.
- Diplomado en Prevención, Investigación del Feminicidio y Actuación Policial.
- Gestión de la Escena del Crimen en el Marco de la Lucha Contra el Narcotráfico.
- Formador de Formadores.
- Seminario en línea Comunitaria, una Filosofía de Policía.
- Seminario Virtual Avanzado sobre Policía Comunitaria.
- Seminario Virtual Desarrollo de Sistemas de Capacitación a Distancia.
- Curso del Programa de Intercambio para la Profesionalización Policial para México (PPEP, por sus siglas en inglés) Nivel 1.
- Curso virtual de Vigilancia Orientada a la Comunidad.
Equipamiento para Capacitación
- Simulador de tiro virtual.
- Radios para entrenamiento policial.
- Escopetas para entrenamiento policial.
- Kits de primeros auxilios para medicina táctica.
- Kits de primer respondiente.
SOMOS UNO DE LOS
7 ESTADOS
DE LA REPÚBLICA MEXICANA QUE TIENE
UN PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS
Estamos comprometidos con el respeto a la libertad de expresión y a la defensa de los derechos humanos. Guanajuato es modelo en el ámbito nacional, contamos con el 1°. protocolo de actuación municipal para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Hemos capacitado a 42 municipios en su implementación.
Somos uno de los siete estados que cuenta con un programa de derechos humanos vigente, para fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos en el quehacer institucional.
Guanajuato es la 2°. entidad federativa en contar con un Cuerpo Especializado de Seguridad para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes, NNA.
Entidades Federativas con Programa Estatal de Derechos Humanos
Elaboramos planes de trabajo como política pública transversal en 12 municipios para prevenir, atender y erradicar toda forma de violencia contra las NNA, mediante diagnósticos. Para lograr este resultado, conformamos grupos focales de protección con la participación de servidores públicos estatales, municipales, la sociedad civil, padres y madres de familia. Asimismo, estructuramos la ruta de protección integral de los derechos de NNA en situación de migración con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
CONSTRUCCIÓN DEL PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN CELAYA
CONSTRUCCIÓN DEL PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN LEÓN
Guanajuato es referente nacional en atención a la primera infancia. Conformamos el grupo de trabajo para la implementación de la estrategia con la participación de diversas dependencias y entidades en el estado, por primera vez se instalan comisiones en Celaya y León con el acompañamiento de expertos de Save the Children México.
En Guanajuato SÍ protegemos los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Somos el 1°. estado que cuenta con protocolos para su atención en condiciones de vulnerabilidad y de orfandad por feminicidio, y un andamiaje jurídico sólido que fue presentado en la "Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente" colocándonos como referente nacional en la operación de dichas procuradurías.
Con el reconocimiento federal, Guanajuato logró la autorización de 23 Centros de Asistencia Social, esto representa un 328 por ciento más que al inicio de la presente administración, asegurándonos de que la niñez y la adolescencia tengan espacios dignos y seguros para su protección.